Cursos disponibles

  • Personalización del entorno de shell y scripting básico.
  • Instalación y configuración de X11 y escritorios gráficos.
  • Principios de accesibilidad.
  • Administración de cuentas de usuario y grupo.
  • Programación de tareas administrativas automáticas.
  • Localización e internacionalización.
  • Mantenimiento de la hora del sistema y gestión de registros.
  • Fundamentos del Agente de Transferencia de Correo y gestión de
    impresoras.
  • Protocolos de Internet y configuración de red. Seguridad del sistema y cifrado de datos.

Conocimientos:

Determinación de los ajustes de hardware para sistemas Linux.    Entendimiento del proceso de arranque y sus componentes.    Diseño de esquemas de particiones y sistemas de archivos.    Gestión de paquetes y dependencias en distribuciones basadas en Debian y Red Hat.    Uso de comandos de shell para manipulación de texto y gestión de archivos.    Creación y gestión de procesos y prioridades en el sistema operativo.    Aplicación de expresiones regulares para la búsqueda de texto en archivos.    Conocimiento de la jerarquía estándar de sistemas de archivos y mantenimiento de sistemas de archivos.

Competencias:
Configuración y optimización de hardware en sistemas Linux.    Gestión del proceso de arranque y niveles de ejecución en Linux.    Instalación y administración de gestores de arranque y particiones de disco.    Competente en la gestión de librerías compartidas y paquetes con APT y YUM.    Operación eficiente de la línea de comandos y procesamiento de texto con filtros.    Administración de archivos, procesos y permisos en sistemas Linux.    Implementación de Linux en entornos virtualizados.

Conocimientos:
- FOSS, las diversas comunidades y licencias.
- Conocimiento de las aplicaciones de fuente abierta en el lugar de trabajo en
relación con los equivalentes de fuente cerrada.
- Conceptos básicos de hardware, procesos, programas y los componentes del sistema operativo Linux.
- Cómo trabajar en la línea de comando y con los archivos.
- Cómo crear y restaurar copias de seguridad y archivos comprimidos.
- Seguridad del sistema, usuarios / grupos y permisos de archivos para directorios públicos y privados.- Cómo crear y ejecutar scripts simples.

CONOCIMIENTOS
- Entender los conceptos básicos de la virtualización.
- Aprender a instalar en sistemas operativos Windows y Linux, incluyendo la configuración inicial.
- Conocer los pasos para crear una nueva máquina virtual (VM) y configurar sus recursos 
   básicos (CPU, memoria, disco duro virtual).
- Configuraciones de red en VirtualBox (NAT, Bridged, Internal Network)
   y cómo aplicarlas según el caso de uso.
- Instalar y configurar las Guest Additions para mejorar la integración y el rendimiento de las VMs.
- Gestionar el almacenamiento de las VMs, incluyendo la creación, modificación y 
  expansión de discos virtuales.
- Identificar las principales ventajas y limitaciones de usar VirtualBox para la virtualización.
- Adquirir una serie de tips y mejores prácticas para optimizar el uso de VirtualBox.

Este curso proporciona una guía completa sobre la instalación, configuración y administración de Zentyal como un servidor de Active Directory. Los módulos cubren desde los primeros pasos con Zentyal hasta la integración de clientes Windows en el dominio, la autenticación con Kerberos, la implementación de políticas de grupo (GPO), y la configuración de servidores de ficheros. Además, se aborda la actualización del software, la unión de Zentyal a un dominio existente y las limitaciones conocidas del sistema. Se presta especial atención a la implementación de Samba para proporcionar servicios de directorio activo y SMB/CIFS en un entorno Linux.

1) Características de Proxmox VE
2) Instalación/Configuración
 • Almacenamiento.
 • Configuraciones avanzadas de NIC.
3) Tipos de virtualización:
 • Contenedores LXC.
 • Virtualización completa KVM.
 • Estrategia de migraciones Fisico/Virtual y 
 Virtual/Virtual. (VMWare2ProxmoX)
 • Ventajas y desventajas de LXC Vs KVM.
4) Implementación de "firewall y monitoreo".
5) Respaldos y restauraciones.